Anuncios que me gustan
Anuncios que no soporto
viernes, 29 de abril de 2016
martes, 26 de abril de 2016
WOLFMOTHER. VICTORIOUS.
Quitando los dos temas del principio (The love that you give
y Victorious) y City Lights, es un disco más melódico y armonioso.
Pero no os imaginéis un rollo a lo Beach Boys… ya que gracias a la
producción de Brendan O´Brien suena bastante guitarrero.
Leí por ahí alguna mala reseña, pero pa nada, como mínimo
está al nivel de los otros dos, y es el que suena más personal.
Por fín Andrew Stockdale se dio cuenta de que tiene una gran
voz, y, como ya dije antes, en este disco la trabaja más.
Eso sí, le entró un ataque de Axlismo y echó a toda su
anterior banda, y contrató pa algunos temas al mítico Josh Freese
Mi preferida: Baroness.
domingo, 24 de abril de 2016
PARALÍMPICOS
Siempre los admiré, pero desde que tengo ataxia más.
Y no lo digo sólo por el esfuerzo, que también.
Pero os imagináis lo que debe suponer ganar algo subido en
una silla de ruedas o similar???
Aparte del “zas en toda la boca” que debe suponer para todos
aquellos que dudaron de ti (que seguro que no fueron tu Familia y Amigos)
En ese caso, yo si que entendería llorar.
sábado, 23 de abril de 2016
GLUPS!!!
Vimos este video en el gimnasio, y ni un comentaro al respecto!!!
Todos flipaos con su música!
::: cuánto valdrán?....
jueves, 21 de abril de 2016
RAGE AGAINST THE MACHINE (DVD)
DVD sobre una de las mejores bandas de los 90, en su mejor
momento, tras sacar los maravillosos RATM e Evil Empire, dos de los mejores
disco de esa década.
El DVD se divide en dos: una parte de conciertos suyos a
mitad y finales de los 90, y otra de sus vídeos sin censurar (porque ya
sabemos que en USA es más peligroso un comunista que un chiflao con un arma)
Trae todos sus grandes temas! Killing in the name, Bullet in the head, Know
your enemy, Bombstrack, Bulls on Parade, People of the sun…
Porque sí, Smells like teen spirit, Alive, o Loser, son
himnos generacionales de esa época, pero Killing in the name también.
Yo tengo todos sus discos (hasta el Renegades, de versiones,
bastante bueno) y eso que no era muy comunista, pero ésto le gusta hasta a uno
el PP y Zack de la Rocha me parecía uno de los mejores frontman de aquellos
años.
FUCK YOU, I
WON´T DO WHAT YOU TELL ME!!!!!!!!!!!!!!!!!!
viernes, 15 de abril de 2016
PELÍCULAS
UN LOCO A DOMICILIO (1996): este peli es de las peores
vistas de las clásicas de Jim Carrey, y a mí me encanta!
También he de decir que menos la mierda absoluta de The
Majestic, me gusta todo, más o menos, lo que hizo Jim.
Me parece un humorista genial, y cuando se pone serio no lo
hace nada mal.
En ésta hace de chico del cable chiflao, así que nunca la
vio tan gorda!
Mezcla su registro más loco con uno un poco dramático, y le
queda guay.
Descargada en VOSE de Mejorenvo. 7´75/10
STONE (2010): típico. Cuando te esperas una cagada de peli,
y no es tan mala, te acaba molando (el ejemplo más claro lo tengo en Matrix).
Bien es cierto, que
de dos de mis actores preferidos (Deniro y Norton) se puede esperar algo más,
pero ésta está guay.
Un agente de la condicional comienza una relación especial
con uno de los presos, Stone, y con su mujer, Lusetta (Mila Jovovich).
Eso sí, pasan cosas que no vienen mucho a cuento.
Descargada doblada de Ares. 7´25/10
ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE (1977): en mi humilde opinión,
junto con Tarantino, Spielberg es el mejor director de los últimos 30 años,
Esta peli no está al excelente nivel de Tiburón,,ET, o La
lista de Schindler… pero es muy buena.
En ella trata el tema del fenómeno extraterrestre, pero como
buen judío, lo mezcla con la obsesión de las personas afectadas por ello, y con
la música.
Descargada doblada de Ares. 7´5/10
TOMBSTONE (1993): nunca me gustaron las pelis del Oeste,
menos esta y la noventada de Charlis Sheen, Arma Joven o Días de gloria, la 1 o
la 2.
Esta va sobre la
llegada a un pueblo, Tombstone, de un retirado Wyatt Earp y sus hermanos,
Virgil y Morgan.
Allí coinciden con su excompañero, el carismático Doc
Holliday, y acaban imponiendo su ley, aunque al principio no quieran.
Descargada doblada de Ares. 8/10
ROOM (2016): es paradójico que la infumable, de la que no
pasé de los 20 min, Spotlight haya ganado el Oscar a la mejor peli, y este
peliculón “sólo” a la mejor actriz.
Una madre y su hijo (que, al principio, pensaba que era una
niña) viven en una especie de zulo en donde les metió el secuestrador de ella cuando
era adolescente y no estaba preñada.
Allí harán lo imposible por escapar.
El crío debería recibir todos los premios del mundo, La
mejor actuación de un niño que vi desde el Resplandor.
Descargada en VOSE de Mejorenvo. 8/10
jueves, 14 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
PASANDO POR EL ARO
O si no cómo llamáis a tocar Chinese Democracy, Better, y
This I love???
Y en la prueba de sonido TWAT?
Ninguna del SLASH & FRIENDS! Jeje
Por fin se dio cuenta que tocando tus canciones llenas salas
de 2000, y tocando las tuyas y las de otros, pabellones de 20.000.
domingo, 10 de abril de 2016
MONSTER MAGNET. MIS DOS DISCOS PRERIDOS. MUY DISTINTOS.
DOPES TO INFINITY (1995): tenía pensao hacer su discografía
entera, pero no me molan todos sus discos, así que hablo sólo de estos dos:
correctos pero algo aburridos (Spine of God y 4-Way Diablo), un pufo
(Mastermind), normal casi bueno (Superjudge), obras maetras (Dopes to infinity
y Powertrip), muy bueno (Monolithic Baby!), buenos (God says no y Last Patrol).
El disco empieza con dos de los mejores temas de Monster
Magnet: Dopes to Infinity (que la hacíamos nosotros), y Negasonic Teeenage Warhead
(qué creo que es una miembro de X-Men).
Pero, aunque suene a topicazo, todos los temas molan. Sí bien yo destacaría: All friends
and Kingdom come, Ego the living planet, Third alternative, I control I fly,
King of Mars.
Wyndorf decía que ya no tomaba drogas, pero no sé yo!
Su último disco psicodélico realmente bueno, aunque algunos
digan otra cosa.

Un disco bastante más hard rockero, y empezando con Crop
Circle lo demuestra.
Aunque luego vienen temazos como Powertrip (cuyo estribillo
metíamos en un tema nuestro) y Space Lord (que, para salir en la Mtv, dice
“Mother, mother”, en vez de “Motherfucker”). Y eso que a mí me encantan Bummer
y Atomick clock.
Probablemente haya sido la banda que más haya visto en
directo (en el Festimad´99, presentando este disco, en Barcelona, la mejor,
en el Azkena, tarde y borrachos, y en
Bilbao, con un Wyndorf muy gordo y demasiado psicodélicos).
Mi disco preferido de MM.
viernes, 8 de abril de 2016
miércoles, 6 de abril de 2016
NIGHT BEATS. WHO SOLD MY GENERATION.
No sé porque pesaba, al principio, que éstos iban a ser más
garajeros, pero pa nada, son rollo sesentas, retro, pero algo actuales.
Y son bastante variados: con temas mas setentas (Sunday
Mournig y No Cops, puro T-Rex), en un castellano macarrónico (Porque mañana), y
música “del mundo” y un poco psicodélica (Egypt Berry).
Aunque su música lo pida, no son una banda que evolucione
mucho, y eso que éste es su 3er disco, que leí por ahí que era el mejor.
domingo, 3 de abril de 2016
METALLICA: LOAD Y RELOAD
LOAD (1996): el disco empieza bastante bien con Ain´t my bitch y 2 x 4, pero luego no mantiene el nivel al que Metallica nos tiene acostumbrados.
Quitando
alguna hard rockadas (King Nothing, Wastiing my hate y Thorn within) baja las
revoluciones. Pero ese no es el problema (Metallica no es AC/DC o Maiden,
que llevan casi 40 años sacando el mismo disco y sus fans tan contentos), si
quieren experimentar que experimenten, pero las canciones no son muy buenas.
Además, esas nuevas pintas de camellos de coca de Miami
tampoco ayudaron.
Salvando las distancias, yo creo que querían parecerse a
AIC, y no lo consiguieron.
Dicho ésto, yo pensaba que el disco iba a estar peor, pero
gana con las escuchas y suena cojonudo.

Supongo que algo escaldados por las críticas del Load
querrían sacar un disco “más Metallica”, pero el diseño y el productor (de
nuevo, Bob Rock, que les hace sonar muy bien) es el mismo, así que no me
extrañaría que compusieran los temas a la vez.
Y eso que los singles (Fuel, The Memory remains y The
Unforgiven II) son más heavys, pero recuerdan bastante más al Load que al
Master of Puppets.
Por lo menos, las imágenes del libreto ya no parecen un book
de Lenny Kravitz, y son fotos suyas en directo.
Del grunge apenas quedan cosas, Where the wild things are,
en cuya composición participa Jason Newsted, el cual, no lo admitió, pero no le
hizo ninguna gracia este cambio de sonido e imagen y se piró… si en vez de
éstos discos hubieran sacado directamente el St. Anger y el Death Magnetic, no
creo que lo hubiera hecho.
Quizá me mole más que el anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)