LOAD (1996): el disco empieza bastante bien con Ain´t my bitch y 2 x 4, pero luego no mantiene el nivel al que Metallica nos tiene acostumbrados.
Quitando
alguna hard rockadas (King Nothing, Wastiing my hate y Thorn within) baja las
revoluciones. Pero ese no es el problema (Metallica no es AC/DC o Maiden,
que llevan casi 40 años sacando el mismo disco y sus fans tan contentos), si
quieren experimentar que experimenten, pero las canciones no son muy buenas.
Además, esas nuevas pintas de camellos de coca de Miami
tampoco ayudaron.
Salvando las distancias, yo creo que querían parecerse a
AIC, y no lo consiguieron.
Dicho ésto, yo pensaba que el disco iba a estar peor, pero
gana con las escuchas y suena cojonudo.

Supongo que algo escaldados por las críticas del Load
querrían sacar un disco “más Metallica”, pero el diseño y el productor (de
nuevo, Bob Rock, que les hace sonar muy bien) es el mismo, así que no me
extrañaría que compusieran los temas a la vez.
Y eso que los singles (Fuel, The Memory remains y The
Unforgiven II) son más heavys, pero recuerdan bastante más al Load que al
Master of Puppets.
Por lo menos, las imágenes del libreto ya no parecen un book
de Lenny Kravitz, y son fotos suyas en directo.
Del grunge apenas quedan cosas, Where the wild things are,
en cuya composición participa Jason Newsted, el cual, no lo admitió, pero no le
hizo ninguna gracia este cambio de sonido e imagen y se piró… si en vez de
éstos discos hubieran sacado directamente el St. Anger y el Death Magnetic, no
creo que lo hubiera hecho.
Quizá me mole más que el anterior.
Load fue un verdadero shock cuando lo escuché, por momentos me decepcionaba y por momentos me molaba, supongo que ese acercamiento a AIC y, no te olvides, sobre todo a COC es lo que me hizo que los respetara al final pero me jodió mucho ver a un Hetfield pijo y falto de la chulería y la furia 'trash' que le caracterizó hasta "Metallica". Con Reload ya sabías a lo que ibas y sí, creo que me mola algo más que Load porque tiene temazos más directos y un Unforgiven II respetable para la cagada que me esperaba.
ResponderEliminarCon Hetfield ya no volví a reconciliarme hasta que lo ví en directo en Sonisphere '11 dejándome extasiado con la energía que todavía sabe desprender. Metallica is Hetfield...and no more!!!
Compré los dos en CD cuando salieron, y el primero me gustó más que el segundo. Pero reconozco que, con el paso de los años, nunca he tenido demasiadas ganas de volver a pincharlos. Pero la verdad es que nunca he sido demasiado de Metallica.
ResponderEliminarA ver si algún día los recupero y los escucho con oídos de 2016, a ver cómo han soportado el paso de los años.
Jejeje, buena teoría!!!
ResponderEliminarYo creo q ahora suenan mejor q hace 20 anios!
Si no los hubiera firmado Metallica tendrían mejores críticas. Entre los dos, escogiendo las mejores canciones, saldría un álbum redondo ¿Que no? Saludos.
ResponderEliminarNo lo dudes...
ResponderEliminar